ECUADOR

 


FLORA Y FAUNA


Ecuador es uno de los países más biodiversos del mundo. Su fauna incluye especies emblemáticas como el cóndor andino, el oso de anteojos, el jaguar, el delfín rosado y las tortugas gigantes de Galápagos. La flora es variada, con bosques nublados repletos de orquídeas, ceibos en la costa y árboles gigantes en la Amazonía. 

 


CLIMA


El clima varía según la región:

- Costa: Cálido y húmedo, con temperaturas entre 25-30°C.  
- Sierra: Frío en las montañas (5-15°C) y templado en los valles.  
- Amazonía: Húmedo y caluroso, con lluvias frecuentes (25-30°C).  
- Galápagos: Clima seco tropical, con temperaturas entre 22-30°C.  
 


RELIEVE


Ecuador tiene cuatro regiones geográficas:

- Costa: Planicies y colinas bajas.  
- Sierra: Cordillera de los Andes con montañas, volcanes y valles.  
- Amazonía: Selva densa y llanuras bajas.  
- Galápagos: Islas volcánicas con formaciones rocosas y playas.  
 


LUGARES TURÍSTICOS EN ECUADOR


REGIÓN COSTA 

  • Reserva Ecológica Manglares Churute (45 min de Guayaquil) – Manglares, monos aulladores y avistamiento de aves.  
  • Playa Los Frailes (Parque Nacional Machalilla) (3h) – Una de las playas más hermosas y protegidas del país.  
  • Isla de la Plata(3h) – Conocida como la "pequeña Galápagos," con piqueros de patas azules y ballenas jorobadas (junio-septiembre).  
  • Salinas (2h) – Balneario con playas, deportes acuáticos y miradores de ballenas.  
  • Montañita y Olón (2h30m) – Surf, vida nocturna y playas tranquilas.  
  • Manta y Playa Santa Marianita (3h) – Ciudad costera con pesca, kite surf y playas vírgenes.  
  • Puerto López (3h) – Avistamiento de ballenas y excursiones a la Isla de la Plata.  

 

REGIÓN SIERRA

  • Otavalo y Laguna de Cuicocha (9h) – Mercado indígena y lago volcánico.  
  • Quito y Mitad del Mundo (7h) – Centro histórico Patrimonio de la Humanidad y línea ecuatorial.  
  • Cotopaxi (6h30m) – Uno de los volcanes activos más altos del mundo (5,897 msnm).  
  • Quilotoa (6h) – Laguna esmeralda en el cráter de un volcán.  
  • Baños de Agua Santa (5h30m) – Deportes extremos, aguas termales y la famosa "Casa del Árbol."  
  • Chimborazo (5h30m) – El punto más cercano al sol desde la Tierra, con nevados y vicuñas.  
  • Alausí y Nariz del Diablo (6h) – Ruta en tren con vistas espectaculares.  
  • Cuenca y El Cajas (3h30m) – Ciudad colonial con cultura y un parque nacional de lagunas.  

 

REGIÓN ORIENTE (AMAZONÍA)

  • Parque Nacional Yasuní – Área protegida con la mayor biodiversidad del mundo.  
  • Reserva de Cuyabeno (10h en bus + canoa) – Laguna Grande, delfines rosados y contacto con comunidades indígenas.  
  • Tena y Misahuallí (7h30m) – Rafting en el río Napo, cascadas y fauna selvática.  
  • Puyo y el Pailón del Diablo – Selva tropical y una de las cascadas más impresionantes del país.  

 

REGIÓN INSULAR (GALÁPAGOS)

  • Isla Santa Cruz – Centro turístico con la Estación Científica Charles Darwin y Tortuga Bay.  
  • Isla Isabela – Snorkel con tiburones tintoreras, volcanes y flamencos rosados.  
  • Isla San Cristóbal – Leones marinos en Playa Mann y buceo en Kicker Rock.  
  • Isla Floreana – Historia de piratas y playas solitarias.